XXI Concurso
Internacional de Piano
de València ITURBI

Convocatoria

Se convoca el XXI Concurso Internacional de Piano de València Iturbi, abierto a todos los/las pianistas nacidos/as del 23 de junio de 1985 en adelante.

No se aceptará la participación de ninguna candidatura que haya obtenido el Primer Premio en anteriores ediciones del concurso.

Inscripción

FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las solicitudes se presentarán entre los días 1 de junio y 31 de octubre de 2020.

La cumplimentación del formulario de inscripción y la presentación de la documentación anexa (detallada en el siguiente apartado) se llevará a cabo de forma telemática en la sección Formulario de Inscripción de esta misma web (https://pianoiturbi.dival.es/concurso-2021/formulario-de-inscripcion)

Posteriormente, las solicitudes, junto al formulario de inscripción cumplimentado (solamente el formulario de inscripción, sin la documentación anexa, la cual será subida a través del enlace anterior), se presentarán por algunos de los medios siguientes:

  1. En el procedimiento específico previsto en la Sede Electrónica de la Diputació de València sede.dival.es (con certificado y firma electrónicos). Las personas no residentes en territorio español pueden gestionar su certificado electrónico emitido por la FNMT (http://www.fnmt.es/en/ceres) a través de las Oficinas Consulares de España en el extranjero.
  2. En el Registro General de la Diputació de València (Palacio de la Batlia, carrer del Serrans, núm. 2, 46003 València).
  3. En los lugares que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En el formulario de inscripción se incluirá la información acerca de los títulos de las obras a interpretar en cada una de las pruebas del concurso y duración aproximada de las mismas. Si el programa sobrepasase la duración permitida, el Comité Asesor del concurso decidirá sobre las obras o fragmentos que deben ser interpretados. Igualmente, se comunicará la URL referida a la grabación para la fase de preselección.

Igualmente, se declarará responsablemente las tres circunstancias siguientes, requisitos de admisión en el concurso:

  1. No haber recibido clases de ningún miembro del jurado desde un año antes a la publicación de la presente convocatoria, así como el compromiso de no recibirlas entre la publicación de esta y el inicio del concurso.
  2. Ser ciertos los datos aportados respecto al lugar y la fecha de la grabación enviada para la preselección, así como la identidad del/la intérprete de dicha grabación con la persona solicitante.
  3. No estar incurso/a en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, requisito indispensable para ser beneficiarias de los premios.

DOCUMENTACIÓN ANEXA

Las candidaturas deberán anexar los documentos que se detallan a continuación:

  • Documento oficial en el que conste la fecha de nacimiento y nacionalidad del/la participante.
  • Curriculum vitae con indicación de títulos académicos y artísticos, resumen de sus estudios musicales (con mención del profesorado), participación en concursos internacionales, actuaciones más importantes, grabaciones discográficas o de radio o televisión.
  • Dos cartas de recomendación de personalidades del mundo musical, con información de contacto (teléfono, e-mail…).
  • Documentos oficiales o privados que la persona solicitante considere de interés (premios internacionales, críticas, discos, etc).
  • Una fotografía tamaño postal (9 x 11mm). Se presentará junto a la solicitud como documento anexo.
  • Grabación: Se comunicará, en el formulario de inscripción, la URL donde pueda visualizarse un documento audiovisual donde el/la concursante interpretará un programa libre de entre 20 y 30 minutos. Dicho documento, grabado en formato MP4 (salida de vídeo MPEG4 Video H264 y salida de audio AAC/40), preferiblemente en alta resolución HD, se subirá por el/la solicitante desde (link al formulari) o, alternativamente, se presentará -siempre junto a la solicitud- en un soporte que permita su legibilidad y proyección (pendrive o DVD). Cada una de las obras interpretadas deberá haber sido grabada en una sola toma, sin ningún corte ni edición dentro de cada una de las obras y en un único plano fijo. Dicha grabación deberá haber sido realizada con posterioridad al 1 de mayo de 2020 y en las circunstancias que se declaran responsable en el formulario de inscripción, siendo imprescindible que se pueda reconocer físicamente al participante en dicha grabación.

En caso de presentación de la solicitud sin haber acreditado previamente la identidad, las personas extranjeras admitidas para la fase de concurso habrán de acreditar su identidad por cualquier medio válido en Derecho (pasaporte o documento de identidad en vigor) que, además permita trazar y acreditar la autoría, propiedad y/o correspondencia de la documentación remitida.

Si con posterioridad se comprobase la falsedad en alguno de los documentos, automáticamente quedaría anulada la admisión.

Fechas

INSCRIPCIÓN

Del 1 de junio al 31 de octubre de 2020

PRESELECCIÓN

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre; y 16, 17, y 18 de diciembre de 2020.

La preselección se realizará a través de los vídeos enviados por los aspirantes. La escucha de tales vídeos se realizará en una sala a determinar del Palau de la Música, estas sesiones de preselección serán abiertas al público, con la única limitación del aforo de la sala.

PUBLICACIÓN PARTICIPANTES SELECCIONADOS/AS

El listado de participantes seleccionados/as se publicará el 1 de febrero de 2021 en www.pianoiturbi.com

PRIMERA FASE

22 participantes.

Del 23 al 24 de junio de 2021.

SEGUNDA FASE

16 participantes

Del 25 al 26 de junio de 2021.

SEMIFINAL

10 participantes

Del 27 al 28 de junio de 2021.

Teatro Principal

FINAL I

6 participantes

Del 29 al 30 de junio de 2021.

Teatro Principal

GRAN FINAL

3 participantes

2 de julio de 2021.

Teatro Principal

GALA DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS

3 de julio de 2021.

Teatro Principal.

Repertorio

FASE DE PRESELECCIÓN. GRABACIÓN DE VÍDEO

Duración: entre 20 y 30 minutos. Programa libre. Se aceptan movimientos sueltos.

El repertorio utilizado para esta grabación podrá, o no, ser interpretado en las posteriores pruebas del concurso, según el criterio de cada participante.

PRIMERA PRUEBA

Recital de 30 minutos. Programa libre.

SEGUNDA PRUEBA

Recital de entre 30 y 45 minutos. Deberá incluir una obra de carácter contrapuntístico: Preludios y Fugas del Clave Bien Temperado de Bach, Preludios y Fugas de Shostakovich, Ludus Tonalis de Hindemith, Preludios y Fugas de Mendelssohn, Bach-Busoni, Bach-Liszt, etc.

El resto del programa deberá completarse libremente hasta alcanzar una duración máxima de     45 minutos, con un mínimo de 30 minutos.

SEMIFINAL

Recital de 60 minutos. Programa de libre elección en el que deberá de incluirse la obra encargada a Óscar Colomina para el Concurso Iturbi 2021. Esta obra estará disponible para los concursantes a partir del 1 de febrero de 2021. La duración estimada de esta obra será de entre 5 y 10 minutos aproximadamente.

FINAL I

Interpretación de uno de los conciertos para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven.

GRAN FINAL

Interpretación de un concierto para piano y orquesta de entre los siguientes:

  • Chopin: Conciertos nº 1 y nº 2.
  • Liszt: Conciertos nº 1 y nº 2.
  • Schumann: Concierto enLa menor.
  • Brahms: Conciertos nº 1 y nº 2.
  • Tchaikovsky: Concierto nº1 en Si bemol menor.
  • Saint-Saëns: Conciertos nº 2 en Sol menor y nº 5 en Fa mayor.
  • Prokofiev: Conciertos nº 2 y nº 3.
  • Ravel: Concierto en Sol mayor y Concierto para la mano izquierda
  • Rachmaninov: Conciertos nº 1, nº 2, nº 3 y Variaciones sobre un tema de Paganini.
  • Britten: Concierto op. 13.
  • Strauss: Burlesque
  • Bartok: Conciertos nº 2 y nº 3
  • Joaquín Rodrigo: Concierto Heroico.
  • Manuel Palau: Concierto Dramático.

El/la concursante deberá incluir a lo largo de las diferentes pruebas, decidiendo libremente en cuál de ellas las interpreta (a excepción de la reselección), las siguientes obras:

  • Una sonata de Beethoven.
  • Una sonata de Mozart.
  • Dos obras cortas de Chopin, de las cuales una debe de ser obligatoriamente un Nocturno.
  • Una pieza de Goyescas de E. Granados, de la Suite Iberia de I. Albeniz, o la Fantasía Bética de M. De Falla.

Las personas participantes no podrán repetir obras a lo largo del concurso.

Todas las obras serán interpretadas de memoria, excepto la obra de Òscar Colomina, que podrá interpretarse con o sin partitura.

Premios

PRIMER PREMIO ITURBI

30.000 euros. Conciertos en España y en el extranjero.

Grabación de un CD con el sello IBS Classical

SEGUNDO PREMIO ITURBI

20.000 euros. Conciertos en España y en el extranjero.

TERCER PREMIO ITURBI

10.000 euros. Conciertos en España y en el extranjero.

FINALISTAS

5.000 euros a cada finalista no premiado/a con el primer, segundo o tercer premio.

PREMIOS ESPECIALES SELECCIONADOS/AS

400 euros para cada una de las personas seleccionadas para participar en el concurso, en concepto de aportación a los gastos de desplazamiento y manutención.

100 euros para cada una de las personas seleccionadas para participar en la semifinal, en concepto de aportación a los gastos de desplazamiento y manutención.

Jurado

Joaquín Achúcarro

Presidente

Jorge Luis Prats

Menahem Pressler

Josu De Solaun

Didier Schnorhk

Kei Iton

Barret Wissman

Catherine D’Argoubet

Jurado de Preselección

Giselle Brodsky

Presidenta

Josu de Solaun

Carles Marín

Consideraciones Generales

PRESELECCIÓN

La preselección se realizará, después de haber examinado la documentación enviada por los/las participantes, en base a las grabaciones de vídeo recibidas.

Esta Preselección la llevará acabo el Jurado de Preselección publicado en el artículo 3.2. cuya decisión será inapelable.

El Jurado de preselección tendrá en cuenta la importancia de los programas elegidos para todas las fases, tanto en los valores artísticos como en los de virtuosismo.

La escucha de los vídeos enviados por los participantes para la Preselección se realizará durante los días 16, 17 y 18 de noviembre, y 16, 17 y 18 de diciembre de 2020 en el Palau de la Música de Valencia.

El Concurso se reserva el derecho de modificar las fechas y lugar de la escucha de los vídeos para la Preselección por razones organizativas.

El listado de seleccionados y seleccionadas se publicará el 1 de febrero de 2021.

PRESENTACIÓN EN VALENCIA

Las personas seleccionadas habrán de presentarse, a efectos de acogida e identificación, el 22 de junio de 2021 en horario de 17 a 19 horas, en la Secretaría del concurso ubicada en el Centre Cultural La Beneficència, situado en el número 36 de la calle Corona de València. En esta recepción se llevará a cabo el trámite de aceptación de la ayuda para gastos de desplazamiento y manutención, previa declaración responsable de mantener la situación de no estar incursa en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, requisito indispensable para ser beneficiarias de los premios.

SORTEO

El orden de actuación de los/las concursantes se determinará el día 2 de junio de 2020, mediante sorteo, en la sede de la Diputación Provincial de Valencia. Ese orden se respetará en todas las pruebas del Concurso, salvo que, por motivos artísticos, el Jurado determine otra cosa para los conciertos de la Final.

FINALES CON ORQUESTA

Las Finales con orquesta tendrán lugar los días 29 y 30 de junio de 2021 a las 19’30 (Final I) y 2 de julio de 2021a las 19’30 (Gran Final).

Los ensayos con orquesta para la Final I se realizarán los días 29 y 30 de junio en horario de 10’00 a 13’30 horas. Cada día ensayarán con la orquesta únicamente los 3 concursantes que actúen esa misma tarde.

Los ensayos con orquesta para la Gran Final se realizarán los días 1 y 2 de julio en horario de 10’00 a 13’30 horas. Los/las 3 finalistas ensayarán el día 1 y el día 2. El ensayo del día 2 será un ensayo general.

GALA DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS

La gala de entrega de Premios tendrá lugar el día 3 de julio de 2021, en el transcurso de un recital en el que, obligatoriamente, participarán los/las concursantes de la Gran Final, los/las finalistas ganadores/as de los tres primeros premios. Interpretarán una obra, de entre las ofrecidas por ellos/as durante las distintas pruebas del concurso, que será elegida por la Dirección del concurso.

Piano Iturbi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Por un lado, se utilizan cookies propias, esto es, generadas desde nuestro sitio Web, necesarias para permitir una navegación, técnicamente, apropiada y, en caso de seleccionar, también cookies que permiten organizar y mostrar el sitio Web de manera óptima de acuerdo con sus preferencias (Ej. idioma); así como, cookies que nos permiten analizar, sin identificación de usuarios, los hábitos de navegación (por ejemplo, páginas más visitadas). Por otro lado, al disponer de enlaces a redes sociales o, en su caso, a sitios Web pertenecientes a otros, pueden generarse cookies de estos terceros, normalmente, con fines de marketing. A continuación, puede permitir o no el uso del tipo de cookies. Puede obtener más información en ‘Política de cookies’ de nuestro sitio Web.

Consulta nuestra política de cookies.