I
FESTIVAL
INTERNACIONAL
DE PIANO
DE VALÈNCIA
ITURBI

Del 22 al 27 de septiembre de 2020

Marta Zabaleta


La pianista guipuzcoana obtiene el  primer premio fin de carrera  en San Sebastián con 16 años y recorre las escuelas europeas  más destacadas, CNSM de París  con D. Merlet, Escuela Reina Sofía de Madrid  con D. Bashkirov  y en la academia Marshall con Alicia de Larrocha,  obteniendo siempre las máximas  calificaciones.


Recoge importantes premios en los concursos internacionales de Santander, como mejor pianista española, Darmstadt,  Jaén,  Pilar Bayonna   y  su vida concertística se desarrolla en recital o con orquestas  sinfónicas como  las  de Euskadi, Bilbao, Extremadura Castilla y León, Murcia, RTVE, Comunidad de Madrid, Galicia, Córdoba, Málaga, Granada, Valencia, English Chamber , Sinfónica de Londres, Sinfónica de Berlín, Reina Sofía … bajo la dirección de maestros  tan relevantes como Sir Colin Davis, Daniele Gatti, Harry Christophers, S. Comissiona, C. Mandeal, M. Venzago, G. Varga, G. Neuhold, J. C. Spinossi, G. Pelhivanian, J. Mena, D. Wilson, L. Pfaff, J. M. Encinar, J, Amigo,  M. Bragado, G. I. Ramos,  C. Wilkins.


Marta Zabaleta comparte escenario en música de cámara  con el violoncelista Asier Polo, con quien debutó en Carnegy Hall, con el pianista Miguel Borges Coelho o  con el cuarteto Ysaie.


Sus primeros registros están en el mercado: dos con el sello internacional EMI, la obra de Joaquín  Rodrigo, uno con el sello suizo CLAVES, el concierto vasco para piano  de Escudero, Con el sello RTVE el concierto para dos pianos de M. Pompey, Goyescas de Granados con el sello “La mà de guido” y junto con el violonchelista Asier Polo  uno con  el sello BBK y otro con el sello IBS Classic.


Actualmente es profesora en el Centro de Música Superior del País Vasco, Musikene, y directora de la Academia Marshall de Barcelona por expreso deseo de su antecesora Alicia de Larrocha. Ha sido invitada como profesora a prestigiosos conservatorios europeos, Hoghschule de Colonia, Trinity Laban de Londres, o en otros continentes como en la Universidad de Bogotá o en Aukcland, Nueva Zelanda.


Ha recibido la medalla Albéniz, por la Fundación Pública Isaac Albéniz.

Piano Iturbi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Por un lado, se utilizan cookies propias, esto es, generadas desde nuestro sitio Web, necesarias para permitir una navegación, técnicamente, apropiada y, en caso de seleccionar, también cookies que permiten organizar y mostrar el sitio Web de manera óptima de acuerdo con sus preferencias (Ej. idioma); así como, cookies que nos permiten analizar, sin identificación de usuarios, los hábitos de navegación (por ejemplo, páginas más visitadas). Por otro lado, al disponer de enlaces a redes sociales o, en su caso, a sitios Web pertenecientes a otros, pueden generarse cookies de estos terceros, normalmente, con fines de marketing. A continuación, puede permitir o no el uso del tipo de cookies. Puede obtener más información en ‘Política de cookies’ de nuestro sitio Web.

Consulta nuestra política de cookies.