XXIII
Concurso
Internacional
de Piano
de València
ITURBI

Del 4 al 14 de junio de 2025

Joaquín Achúcarro

El piano es un instrumento de percusión. Algunos pianistas extraordinarios, y Joaquín es uno de ellos, pueden hacer que parezca que el piano va legato y que las notas crecen unas dentro de otras… hay un sonido muy particular que él puede conseguir y que ahora muy, muy pocos pianistas son capaces de hacer. Es algo muy raro y se reconoce al instante.

 

Sir Simon Rattle, en el DVD Opus Arte

 

 

 

 

Nacido en Bilbao (España), su victoria en Inglaterra en el Concurso Internacional de Liverpool (un año después de que Zubin Mehta lo ganara como director) y las elogiosas críticas de los periódicos londinenses tras su debut con la Sinfónica de Londres en el Royal Festival Hall marcaron el inicio de su carrera.

 

Desde entonces, Achúcarro ha tenido una carrera internacional excepcional e ininterrumpida. Ha realizado giras por 61 países, actuando en recital y como solista en salas como el Avery Fisher Hall , Carnegie Hall, Filarmónica de Berlín, Concertgebouw , Kennedy Center, Musikverein, Royal Albert Hall, Teatro alla Scala, Suntory Hall, Ópera de Sydney, Teatro Colón… con orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Los Ángeles, La Scala, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Londres, la Sinfónica de Sydney, la Sinfónica de la BBC, la Nacional de Francia, la Yomiuri, la Filarmónica de Tokio, la Metropolitana de Tokio, la RIAS de Berlín y, por supuesto, todas las orquestas españolas. Ha tocado con una impresionante lista de más de 400 directores como Abbado, Chailly, Davis, Mehta, Ozawa, Rattle y van Zweden.

 

La revista francesa Diapason seleccionó uno de los 30 CDs de Achúcarro como una de “las grabaciones de piano más bellas de todos los tiempos” junto a leyendas como Rachmaninoff, Horowitz, Rubinstein, Richter, Cortot, Gould, Brendel. Nombrado “Artista por la Paz” por la UNESCO en París en reconocimiento a “sus extraordinarios logros artísticos”. Es Accademico ad Honorem de la Accademia Chigiana de Siena (Italia), y en su país natal, Achúcarro ha recibido los más altos honores de las Artes: la Medalla de Oro de Bellas Artes, el Premio Nacional de Música y la Gran Cruz del Mérito Civil. En 2018 fue nombrado Académico de Honor de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando y Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid. La Unión Astronómica Internacional (UAI) bautizó el miniplaneta 22191 con el nombre de Achúcarro como homenaje a su exitosa carrera internacional.

 

Su DVD “Achúcarro plays Brahms”, con el “Concierto para piano núm. 2” de Brahms con Sir Colin Davis y la Sinfónica de Londres (Opus Arte), recibió críticas de cinco estrellas en toda Europa, y se encaramó a los primeros puestos de las listas Bestsellers y Hot New Releases en amazon.com.

 

Unos meses más tarde, Euroarts editó el nuevo DVD de Achúcarro “Falla and Friends” en el que interpreta “Noches en los Jardines de España” con la Filarmónica de Berlín y Sir Simon Rattle en la Philarmonie Hall de Berlín, que también cosechó elogios de la crítica.

 

A petición del propio maestro Rodrigo, Achúcarro reescribió y grabó para Sony su propia revisión del “Concierto para piano” de Joaquín Rodrigo con la Orquesta de València y Manuel Galduf.

 

Tiene grabaciones premiadas de Chopin, Schuman, Ravel, Brahms, Schubert, Beethoven, Bartok, Rachmaninoff Debussy, Herman con SONY, RCA, BMG, Claves, Ensayo, Masters of Arts; Etnos SONY ha reeditado dos de sus grabaciones, sus famosas “Goyescas” de Granados y sus “Noches de Falla” con la Sinfónica de Londres y Eduardo Mata. Y en 2019 Sony Japó ha publicado un doble CD con toda la música española que Achúcarro grabó para ellos.

 

Es titular de la Cátedra J. E Tate de piano en la Universidad Meadows School of the Arts, ajustando sus periodos de docencia a su apretada agenda de conciertos.

 

Desde 2008, la Fundación Joaquín Achúcarro –creada por un grupo de personas e instituciones de la comunidad de Dallas “para perpetuar su legado artístico y docente”– ayuda a jóvenes pianistas en el inicio de sus carreras.

Piano Iturbi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Por un lado, se utilizan cookies propias, esto es, generadas desde nuestro sitio Web, necesarias para permitir una navegación, técnicamente, apropiada y, en caso de seleccionar, también cookies que permiten organizar y mostrar el sitio Web de manera óptima de acuerdo con sus preferencias (Ej. idioma); así como, cookies que nos permiten analizar, sin identificación de usuarios, los hábitos de navegación (por ejemplo, páginas más visitadas). Por otro lado, al disponer de enlaces a redes sociales o, en su caso, a sitios Web pertenecientes a otros, pueden generarse cookies de estos terceros, normalmente, con fines de marketing. A continuación, puede permitir o no el uso del tipo de cookies. Puede obtener más información en ‘Política de cookies’ de nuestro sitio Web.

Consulta nuestra política de cookies.