El Premio Iturbi clausura una edición marcada por el alto nivel pianístico

La vigésimo segunda edición ha sido la más concurrida de la historia, con 184 participantes inscritos de 36 países

El Premio Iturbi, organizado por la Diputació de València, clausuró el Concurso Internacional de Piano de València en una gala celebrada en el Teatro Principal, el sábado. La vigésimo segunda edición ha estado marcada por ser la más concurrida de la historia (184 participantes inscritos de 36 países) de un acontecimiento musical de carácter bienal que inició su andadura en 1981, así como por el alto nivel artístico exhibido por los concursantes, a juicio de sus responsables: Gloria Tello, diputada responsable del Premio Iturbi, regidora de Cultura del Ayuntamiento de Valencia y presidenta del Palau de la Música; Joaquín Achúcarro, director artístico; Ana Guijarro, coordinadora; y Josep Vidal, jefe del Servicio de Cultura de la Diputació de València.

El jurado decidió otorgar el primer premio al italiano Elia Cecino y el segundo y tercero a los estadounidenses Anthony Ratinov y Rachel Breen, tras haber valorado la interpretación de cada candidato a lo largo de todo el concurso en el que actuaron en dos recitales y dos conciertos con la Orquesta de Valencia, dirigida por Álvaro Albiach. Cecino recibió 30.000 euros como ganador del concurso y grabará un disco con el sello IBS Classical; Ratinov consiguió 20.000 por el segundo premio; y Breen 10.000 por el tercero, intérpretes que realizarán una gira de conciertos. Los tres finalistas que no accedieron a la Gran Final: Sergey Belyavsky y Anastasia Vorotnaya (Rusia) y Djordje Radevski (Serbia) recibieron 5.000 euros, entre otros galardones. La gala, presentada por Laura Grande y Martín Llade, contó con la presencia de diversas personalidades de la cultura y la política.

Compartir

Piano Iturbi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Por un lado, se utilizan cookies propias, esto es, generadas desde nuestro sitio Web, necesarias para permitir una navegación, técnicamente, apropiada y, en caso de seleccionar, también cookies que permiten organizar y mostrar el sitio Web de manera óptima de acuerdo con sus preferencias (Ej. idioma); así como, cookies que nos permiten analizar, sin identificación de usuarios, los hábitos de navegación (por ejemplo, páginas más visitadas). Por otro lado, al disponer de enlaces a redes sociales o, en su caso, a sitios Web pertenecientes a otros, pueden generarse cookies de estos terceros, normalmente, con fines de marketing. A continuación, puede permitir o no el uso del tipo de cookies. Puede obtener más información en ‘Política de cookies’ de nuestro sitio Web.

Consulta nuestra política de cookies.