XXI
Concurso
Internacional
de Piano
de València
ITURBI

Del 23 de junio al 2 de julio de 2021

Jorge Luis Prats

Desde mayo de 2007, cuando Jorge Luis Prats se presentó por primera vez en el Festival Internacional de  Piano de Miami, su carrera experimentó un ascenso fulgurante. Su debut en la prestigiosa serie “Meister Pianisten” en el Concertgebouw de Amsterdam, fue recibido con tantas ovaciones que en 2010  había vuelto a la misma serie por tercera vez, un honor solo reservado previamente  para Brendel y Sokolov.

 

En mayo de 2010 sustituyó a Nelson Freire en un recital en la Salle Pleyel de París  con un éxito tan extraordinario de público , que volvió a repetirse en septiembre de ese mismo año en el Festival Piano aux Jacobins de Toulouse. Debido  estos éxitos  fue invitado por los organizadores de prestigiosas series francesas en Otoño 2011 como les Grands Interprètes de Lyon, el Grand Theatre d’Ais en Provence y re-invitaciones a la serie Piano 4 Étoiles de la Salle Pleuel y a interpretar Rakhmàninov con la Orquesta de París y Paavo Järvi.

 

Jorge Luis Prats ha actuado en Europa, Latinoamérica, China, Japon y Corea y ha tocado con la Royal Philharmonic Orchestra en Londres, BBC Symphony Orchestra, Dallas Symphony, etc. En México con la  Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la OFUNAM y la Orquesta de Jalapa Orquesta y en América del Sur con la Columbia Philharmonic, la Simon Bolivar y la Orquesta Municipal de Caracas.

 

Invitado regularmente como profesor  por instituciones tales como la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, escuela Nacional de Arte de la Habana, el Centro de Arte de México, Conservatorio de Córdoba en España, Real Conservatorio de Toronto, ha sido también director Artístico de la Orquesta Nacional de Cuba desde 1985  al  2002.

 

Jorge Luis Prats, nació en Camaguey (Cuba) en 1956. Estudió con César Pérez  Sentenat, Bárbara Díaz Alea, Margot Rojas y Alfredo Díez en la Escuela Nacional de Arte. Una vez graduado, le fue concedida una beca para estudiar en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, donde estudió con Rudolf Kerer continuando sus estudios en el Conservatorio de Paris y en la Hochschule de Viena. Con Paul Badura-Skoda y Magda Tagliaferro.

 

A los 21 años ganó el primer premio del Concurso Marguerite Long-Jacques-Thibaud en París así como el premio especial a la mejor interpretación de Ravel y Jolivet.

 

La discografía de Jorge Luis Prats incluye la primera grabación de los 24 Preludios de Scriabin, Conciertos de Beethoven, Grieg, Rakhmaninov y Chopin así  como obras de compositores cubanos. Su concierto en el Broward Center  for the Performing Arts para el Festival Internacional de piano de Miami fué grabado y publicado como DVD para VAI.

 

Jorge Luis  firmó un contrato en exclusiva con DECCA y su primera grabación con ellos fue  Goyescas de Granados, publicado en junio del 2011.

Piano Iturbi
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Por un lado, se utilizan cookies propias, esto es, generadas desde nuestro sitio Web, necesarias para permitir una navegación, técnicamente, apropiada y, en caso de seleccionar, también cookies que permiten organizar y mostrar el sitio Web de manera óptima de acuerdo con sus preferencias (Ej. idioma); así como, cookies que nos permiten analizar, sin identificación de usuarios, los hábitos de navegación (por ejemplo, páginas más visitadas). Por otro lado, al disponer de enlaces a redes sociales o, en su caso, a sitios Web pertenecientes a otros, pueden generarse cookies de estos terceros, normalmente, con fines de marketing. A continuación, puede permitir o no el uso del tipo de cookies. Puede obtener más información en ‘Política de cookies’ de nuestro sitio Web.

Consulta nuestra política de cookies.