Joaquín Achúcarro, uno de los concertistas más notables del mundo, con una carrera de más de siete décadas, preside de nuevo el Jurado del XXIII Concurso Internacional de Piano de València Iturbi 2025. El maestro se incorporó al Concurso como Director Artístico en diciembre de 2019, y lo presidió en las ediciones de 2021 (XXI) y 2023 (XXII).
Concertista internacional y artista discográfico, nombrado “Artista por la Paz” por la UNESCO. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y Medalla del Palau de la Música de València. Catedrático de la Southern Methodist University (Dallas) y Accademico ad Honorem de la Accademia Chigiana (Siena).
Como explica el propio Achúcarro, “nuestro trabajo como Jurado será encontrar y lanzar al aire un especial talento y artista. Este talento tiene que volar con sus propias alas. Y en este Concurso hay candidatos que ya están volando… Vivamos estos días irrepetibles, sintiendo a un grupo de jóvenes pianistas, dar lo mejor de sí”.
Junto a Achúcarro, componen el Jurado un elenco de prestigiosos artistas de referencia en el panorama pianístico y musical internacional. Entre ellos figura Didier Schnorhk, presidente de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música entre 2015 y 2021 y Secretario general del Concurso Internacional de Música de Ginebra. En 2019 fue galardonado con el Premi Pierre & Louisa Meylan por su labor en apoyo de los jóvenes músicos.
El resto de miembros son Ana Guijarro, catedrática de Música y Directora artística del Festival de Piano de València Iturbi. Medalla de Oro del Real Conservatorio de Madrid; Catherine d’Argoubet, fundadora y directora artística de los festivales Piano aux Jacobins y Les Grands Interprètes (Toulouse); Nikolai Demidenko, concertista internacional y artista discográfico. Doctor Honorífico por la Universidad de Surrey en reconocimiento a su aportación a la música; Janina Fialkowska, concertista internacional, reconocida por su premiada carrera y por su participación como jurado en los más prestigiosos concursos de piano; Paul Hughes, reconocido director de instituciones como la Orquesta Sinfónica y Coro de la BBC, la Academy of Ancient Music o la Royal Scottish National Orchestra; Jorge Luis Prats, concertista internacional y artista discográfico de prestigiosa trayectoria, incluyendo su labor como Director artístico de la Orquesta Nacional de Cuba y Nicola Sani, compositor y director artístico de instituciones de prestigio internacional, como el Teatro dell’Opera de Roma o la Accademia Chigiana de Siena.